Mitos y tabúes sobre el factoraje

El factoraje es un mecanismo de financiamiento a corto plazo, mediante el cual te adelantan un porcentaje del valor de las facturas que vos entregués. Imaginá que uno de tus clientes te hizo una compra de U$2,000.00 dólares y te dijo que te va a pagar en un plazo de tres meses. Debido a que […]
La plática financiera con la Manicurista Insurrecta

No se necesita ser un experto en finanzas para compartir nuestros buenos hábitos financieros, ¿cierto? Por eso hemos retomado esta idea de entrevistar a figuras públicas, emprendedores y expertos en diversos temas que en su momento llamamos «Finanzas y Famosos» y hoy es: «La plática financiera» ¿A qué te dedicás? Soy artista antes que todo. […]
El ecosistema emprendedor de Miami vs. Nicaragua

¡Hola, hola por aquí! Es mi primera entrada que hago como columnista de la web de mi gran amiga Ela. ¡Gracias amiga por invitarme a compartir por estos lados y poder seguir compartiendo con mis nicas y toda la comunidad de Plata con Plática! Aquí empiezo 🚀 Después de tocar fondo en Nicaragua –y varios […]
¿Cuánto debería ser el margen de utilidad de mi empresa?

Junto a «¿cuánto debería ser mi rentabilidad?» estas son las preguntas que me hacen con más frecuencia. Lo primero que debemos tener super claro es que NO existe una tabla de rentabilidad mundial en la que podamos ir a consultar el número exacto de nuestra utilidad mensual. Parecerá una obviedad pero quizás hay personas que […]
5 situaciones para sacarle el jugo al factoraje

Siendo emprendedor o emprendedora, ¿te ha pasado que tenés varias facturas por cobrar, ningún cliente te paga, y encima te toca pagar la quincena o la renta de tu local? Si sos como la mayoría, seguramente lo has vivido. Como les hemos contado antes, los problemas de liquidez son de los que más se repiten […]
¿Cómo funciona una pareja con 2 negocios diferentes?

Tener un negocio, ser empresario o empresaria y –por tanto, pensamos– dueños de nuestro tiempo es como el sueño dorado de muchos. Tener una pareja con la que te llevés al 100, que compartan valores, gustos y tiempo, también suena maravilloso, ¿no? ¿Quién no quiere eso? Ahora, tener ambas cosas debería ser aun mejor… ¿o […]
Inscribirte como cuota fija: todo lo que debés saber

En un artículo previo, que pueden leer acá, les explicaba porqué es tan importante formalizar nuestros negocios y decía que ésta debe ser una meta de nuestro emprendimiento y una realidad de nuestro negocio, no sólo para desarrollarnos dentro del marco de la ley, sino para poder crecer y expandirnos, crear fuentes de empleos y […]
Factoraje: una forma de ayudar al flujo de efectivo de tu negocio

| Este artículo es presentado por AFINSA Factoring. | Al ser emprendedor o dueña de negocio, muy probablemente has vivido situaciones como esta que le sucedió a Ela, fundadora y directora de Plata con Plática en sus inicios con este blog que tiene 10 años. Ella empezó un contrato con su primera gran empresa nicaragüense, para […]
Liquidez vs. utilidad vs. rentabilidad, ¿en qué se diferencian?

“Ventas es vanidad, utilidad es sanidad y el efectivo es el rey” es una frase que aún no se sabe quien la creó a ciencia cierta, pero Allan Mitz -autor de “Cash Flow Story”- se ha encargado de repetirla en todo momento para tenerla viva porque es clave en los negocios. Yo le agregaría: “y […]
¿Por qué debemos formalizar nuestro negocio?

Al hablar de negocios debemos tener claro, que no podemos llamarnos emprendedores si en nuestras metas no está formalizarnos. No existe negocio alguno que no haya pasado por este proceso y de no hacerlo no podrá llamarse negocio, ni desde un punto de vista financiero, ni legal. Debemos estar claros de que la formalidad es […]