Tu salario de emprendedor: por qué está nublando la visión de tus utilidades

«Es mi empresa, ¿por qué no puedo pagarme lo que quiera?» Uno de los temas tabú, pero frecuentes que me he encontrado en la mayoría de las empresas pequeñas y familiares con las que he colaborado, es el salario del dueño. Es un concepto tremendamente importante, pero los emprendedores generalmente confunden la relación entre su […]

Finanzas saludables = empresas más productivas

El rendimiento del personal es algo que como dueños y/o gerentes de empresas, queremos asegurarnos que sea siempre alto. Hay varias maneras de motivar al personal y mantener su moral alta, sin embargo, ¿qué pasa si la razón por la que son poco productivos es por su propia vida personal? La tensión y estrés que […]

Factoraje vs. préstamo personal: qué es mejor

| Este artículo es presentado por AFINSA Factoring. | Todos los negocios van a requerir de financiamiento en algunos o varios puntos de su existencia. Requerimos financiamiento para comenzar –la mayoría de las veces–, requerimos financiamiento para crecer, para invertir y a veces en el día a día por problemas de liquidez.  Y cuando estamos buscando ese […]

¿Estás cayendo en la trampa de los ingresos en tu negocio?

Es muy común que la mayoría de los emprendedores pensemos que si logramos aumentar las ventas todos nuestros problemas estarán resueltos. Asumimos que, si tenemos muchas ventas, tendremos utilidades y mucho efectivo. Esto es muy importante porque, al igual que en las finanzas personales, pagamos eventualmente todos nuestros gastos con efectivo. ¿Te ha pasado que […]

Tips fiscales para iniciar el 2023 con pie derecho en tu negocio

I. Levantamiento físico de inventarios Reportar Inventario en Línea a través de la VET, de acuerdo a la Disposición Administrativa General 01–2014, referente al levantamiento físico de inventario, mediante recuento físico de mercancías al final de cada año gravable. Al respecto, le recordamos: 1. Obligación de efectuar inventario: Para los contribuyentes para los cuales el […]

5 cosas que pensás que son costosas en tu negocio

| Este artículo es presentado por AFINSA Factoring. | La frugalidad tiene que ser un valor constante en los negocios y el ser frugal quiere decir moderar y saber cómo gastar. Hay una diferencia entre gastar e invertir y ahora la mayoría de los empresarios confunden los términos.  Aunque ambos implican una salida de dinero, cuando nosotros […]

Mitos y tabúes sobre el factoraje

El factoraje es un mecanismo de financiamiento a corto plazo, mediante el cual te adelantan un porcentaje del valor de las facturas que vos entregués. Imaginá que uno de tus clientes te hizo una compra de U$2,000.00 dólares y te dijo que te va a pagar en un plazo de tres meses. Debido a que […]

La plática financiera con la Manicurista Insurrecta

No se necesita ser un experto en finanzas para compartir nuestros buenos hábitos financieros, ¿cierto? Por eso hemos retomado esta idea de entrevistar a figuras públicas, emprendedores y expertos en diversos temas que en su momento llamamos «Finanzas y Famosos» y hoy es: «La plática financiera» ¿A qué te dedicás? Soy artista antes que todo. […]

El ecosistema emprendedor de Miami vs. Nicaragua

¡Hola, hola por aquí! Es mi primera entrada que hago como columnista de la web de mi gran amiga Ela. ¡Gracias amiga por invitarme a compartir por estos lados y poder seguir compartiendo con mis nicas y toda la comunidad de Plata con Plática! Aquí empiezo 🚀 Después de tocar fondo en Nicaragua –y varios […]

¿Cuánto debería ser el margen de utilidad de mi empresa?

Junto a «¿cuánto debería ser mi rentabilidad?» estas son las preguntas que me hacen con más frecuencia. Lo primero que debemos tener super claro es que NO existe una tabla de rentabilidad mundial en la que podamos ir a consultar el número exacto de nuestra utilidad mensual. Parecerá una obviedad pero quizás hay personas que […]