Lanzarse como empresaria es un sueño emocionante y desafiante. Sin embargo, para tener éxito, es fundamental tener unas finanzas personales sólidas y bien organizadas. Quiero compartir contigo un paso a paso para preparar tus finanzas personales, asegurándote de que estés lista para enfrentar los desafíos financieros de iniciar y desarrollar tu propio negocio.
Paso a Paso para Preparar tus Finanzas Personales
Uno de los primeros pasos que debes tener en cuenta es evaluar tu situación financiera actual, para que conozcas cómo estás y crear un plan para mejorar aquellas áreas que necesite realizar ajustes.
Antes de lanzarte como empresaria, necesitas tener una comprensión clara de tu situación financiera actual.
En ese chequeo financiero, debes revisar tus ingresos, gastos, activos y pasivos. Haz una lista detallada de todas tus fuentes de ingresos y todos tus gastos mensuales. Identifica tus deudas, incluyendo tarjetas de crédito, préstamos personales y cualquier otra obligación financiera.
Conocer tu situación financiera te permitirá tomar decisiones informadas y desarrollar un plan de acción efectivo.
Crear un Presupuesto Personal Estricto
Un presupuesto personal te ayudará a gestionar tus finanzas de manera eficiente y a asegurarte de que estás manejando tu dinero de la forma correcta.
Calcula todos tus ingresos y gastos mensuales. Clasifica tus gastos en esenciales (alquiler, alimentos, servicios públicos) y no esenciales (entretenimiento, salidas).
Asigna un monto específico a cada categoría y asegúrate de no superar estos límites.
Un presupuesto te ayudará a controlar tus gastos, reducir deudas y ahorrar dinero para invertir en tu futuro y en las metas financieras que tengas.
Reducir y Eliminar Deudas Personales
Es importante tener un nivel de deuda manejable antes de lanzarte como empresaria, ya que las deudas pueden afectar tu capacidad para financiar tu negocio. Aunque es importante que tengas claro que las finanzas personales y las de tu negocio deben estar completamente separadas, en el único punto que se podría cruzar es cuando solicites financiamiento para tu negocio por primera vez. Esto se debe a que es necesario que el respaldo del nuevo crédito que vayas a solicitar para tu negocio debe tener una colateral.
En el caso de las deudas personales, debes priorizar el pago de tus deudas, utilizando métodos que se ajusten a tu estilo de vida. Puedes comenzar con las que tienen las tasas de interés más altas, otra opción puede ser darle prioridad aquellas deudas que tengan un balance bajo y comenzar a pagarlas de manera consistente mensualmente.
Otra alternativa puede ser considerar la consolidación de deudas para obtener una tasa de interés más baja y pagos mensuales más manejables, siempre teniendo en cuenta que debes evitar volver a utilizar o endeudarte aquellas que ya saldaste.
Reducir tus deudas te liberará de cargas financieras y te permitirá enfocar más recursos en tu negocio.
Establecer un Fondo de Emergencia Personal
Un fondo de emergencia te protegerá contra imprevistos financieros y te dará seguridad mientras te lanzas como empresaria.
Ahorra entre tres y seis meses de gastos esenciales en una cuenta de ahorro de fácil acceso. Contribuye regularmente a este fondo hasta alcanzar tu objetivo.
Tener un fondo de emergencia te brindará tranquilidad y asegurará que no tengas que recurrir a préstamos o tarjetas de crédito en caso de emergencias.
Estrategias para Lanzarte como Empresaria
Desarrollar un Plan de Negocios Sólido
Un plan de negocios bien elaborado te guiará a través de los primeros años de tu empresa y te ayudará a atraer inversores y facilitar el proceso de financiamiento.
Incluye un análisis de mercado, una descripción de tu producto o servicio, una estrategia de marketing y ventas, un plan operativo y proyecciones financieras. Asegúrate de que tu plan sea realista y esté basado en investigaciones y datos precisos.
Un plan de negocios sólido te proporcionará una hoja de ruta clara y aumentará tus posibilidades de éxito.
Maneja correctamente tu Puntaje Crediticio
Un buen puntaje crediticio es esencial para acceder a financiamiento que te beneficie para el negocio. El mantener un buen puntaje de crédito, te va a permitir acceder a mejores tasas de interés, mejores términos y condiciones y más opciones de financiamiento para tu negocio.
Cuando pagas tus deudas a tiempo, reduces el balance de las tarjetas de crédito y evitas abrir nuevas líneas de crédito innecesarias y revisas tu informe de crédito regularmente, esto permitirá mantener un mejor crédito.
Construir una Red de Apoyo
Tener una red sólida de apoyo es crucial para el éxito empresarial.
Conéctate con otros emprendedores, mentores y profesionales de la industria a través de eventos de networking, grupos de negocios y plataformas en línea. Busca asesoramiento y apoyo en áreas clave como finanzas, marketing y operaciones.
Una red de apoyo te proporcionará valiosos conocimientos, recursos y oportunidades de colaboración, y te ayudará a enfrentar los desafíos empresariales con mayor confianza.
Preparar tus finanzas personales para lanzarte como empresaria requiere una planificación cuidadosa y un compromiso serio con las finanzas personales.
Evaluar tu situación financiera actual, crear un presupuesto estricto, reducir deudas, establecer un fondo de emergencia y ahorrar para tu negocio son pasos fundamentales que te pondrán en el camino correcto.
Además, desarrollar un plan de negocios sólido, aumentar tus ahorros personales, mejorar tu puntaje crediticio, buscar opciones de financiamiento y construir una red de apoyo son estrategias clave que te ayudarán a lanzar y gestionar tu negocio con éxito.
Con dedicación y una base financiera sólida, estarás bien preparada para convertir tu sueño empresarial en una realidad próspera y sostenible.