Este artículo es patrocinado por Excel Talleres
Hace poco una amiga me dijo:
“Elaine, me siento frustrada. Cada vez que intento organizar mis finanzas, algo me lo arruina… ¡este mes fue el carro!”
Y no sabés cuánto la entendí. Porque cuando no tenés planificado un gasto que sí o sí va a suceder, eso no se llama imprevisto: se llama falta de planificación.
Tu vehículo, así como tu casa, tu salud o tu alimentación, es una responsabilidad constante. No es solo el gasto de la gasolina o la cuota del crédito. Es también su mantenimiento, su seguridad, su cuidado. Pero muchas veces, nos cuesta incluirlo dentro del presupuesto mensual como un rubro fijo, y ahí es donde empiezan los dolores de cabeza.
Así como en tu presupuesto hay un espacio para la comida, el entretenimiento o el ahorro, también debería haber un lugar específico para el mantenimiento de tu carro. ¿Por qué? Porque incluso si no tenés que hacerle nada este mes, cuando llegue el momento de cambiarle las llantas, revisar frenos, o hacer su mantenimiento completo, ya tenés ese dinero listo y separado.
¿Qué incluye el presupuesto vehicular?
Aquí te doy una lista de lo que normalmente deberías contemplar:
- Cuota mensual (si lo sacaste financiado)
- Seguro vehicular
- Combustible
- Inspecciones y stickers anuales
- Lavado y productos de limpieza
- Mantenimiento preventivo y correctivo
- Cambio de llantas y piezas de desgaste
¡Y sí! El mantenimiento preventivo no es opcional. No es un lujo, ni un gasto “si me sobra”. Es lo que te permite evitar reparaciones mucho más costosas en el futuro. Es como tu chequeo médico anual: puede que te sintás bien, pero hacértelo te da la certeza de que todo marcha en orden.
¿Y cómo lo incluyo en mi presupuesto sin que me descuadre todo?
Aquí van algunos métodos prácticos y probados:
- Sistema de sobres: Destiná un sobre físico (o virtual si usás apps) solo para gastos del carro. Cada mes le metés una cantidad fija, aunque no lo vayás a usar.
- Ahorro programado: Usá la banca en línea para que cada mes se debite automáticamente una cantidad hacia una cuenta separada solo para mantenimiento.
- Programas de mantenimiento como el Plan Experto de Excel Talleres: Esta es de mis opciones favoritas porque te permite pagar cuotas mensuales fijas que incluyen revisiones por kilometraje, chequeos completos y hasta diagnósticos computarizados. Básicamente, planificás todo de una vez y sabés que tu carro está en buenas manos.
Hablemos de tranquilidad financiera
¿Te ha pasado que justo cuando estás ahorrando para un viaje o un proyecto personal, se daña el carro? Es frustrante. Pero cuando tenés un plan, ese tipo de imprevistos no te desequilibran. Porque ya los contemplaste. Porque ya hiciste espacio para ellos. Porque, como siempre digo, la planificación es la clave para evitar el estrés financiero.
Presupuestá para tu carro como lo hacés para tu vida
No se trata de complicarte, se trata de incluir lo que ya sabés que vendrá. Así que la próxima vez que te sentés a revisar tu presupuesto, no dejés al auto fuera. No lo subestimés. Es parte importante de tu día a día y merece que lo tengás en cuenta, como cualquier otra prioridad financiera.
Y si querés que todo sea más fácil, más ordenado y más profesional, te invito a que conozcás el Plan Experto de Excel Talleres. Con cuotas fijas, servicios garantizados y respaldo de fábrica, tu carro y tu bolsillo te lo van a agradecer.
📲 Pedí información al WhatsApp: 8100-0553
Porque en finanzas personales, como en el mantenimiento del carro… ¡más vale prevenir que lamentar!