El adiós a la PlatAgenda: Una historia de cambios y nuevos comienzos

La primera PlatAgenda nació en 2017, es decir, la versión 2018. Desde entonces, lanzamos con pasión y dedicación ocho ediciones. El mayor desafío siempre fue cómo mantener la esencia de la agenda: esta herramienta, esta guía, este cuaderno que siempre llevás con vos, que te acompaña todos los días y que te ayuda a mantenerte organizado tanto en el trabajo y los estudios como en tus finanzas.

A través del presupuesto y control de gastos mensuales y quincenales, los consejos financieros diarios y los ejercicios de educación financiera, cada año nos propusimos ofrecerte algo distinto. La idea era que cada edición no solo te ayudara a organizarte, sino que también te hiciera avanzar y progresar en tu vida financiera. Por eso, cada año la PlatAgenda cambiaba, evolucionaba con nuevos temas, nuevos ejercicios y diseños que nos hacían enamorarnos de ella una y otra vez.

Detrás de cada edición hubo un trabajo arduo. Aunque desde afuera podía parecer solo un cuaderno de 380 y pico de páginas, a nosotros nos tomaba casi un año entero producirla. Muchos años ni siquiera habíamos terminado de vender la edición anterior cuando, en enero, ya nos sentábamos en equipo a preguntarnos: “¿Qué aprendimos de esta? ¿Qué podemos mejorar? ¿Cuál será el enfoque de este año? ¿Qué nos está diciendo la gente?” Y así, durante meses, trabajamos en cada detalle: los consejos diarios, los ejercicios financieros, el diseño con Loni para que cada edición fuera más bonita que la anterior, la planificación del lanzamiento, la distribución, la venta y el mercadeo.

La PlatAgenda ha sido uno de los proyectos más grandes de Plata con Plática y nos ha permitido llegar hasta vos de una manera especial. Nada nos emocionaba más que ver a alguien en redes sociales compartiendo cómo usaba su agenda, o encontrarnos con alguien en un café, en una reunión, en una tienda, con su PlatAgenda en la mano. Fue nuestra manera de estar presentes en tu día a día y de ayudarte a construir una vida financiera mejor.

Cada edición tuvo un propósito distinto: una agenda dedicada a las deudas, otra a los hábitos financieros, una enfocada en inversión y esta última, que cerramos con el tema de “De la deuda a la inversión”, representando un ciclo completo de crecimiento financiero. Creemos que es un gran cierre, el final perfecto para este capítulo.

Un cierre que elegimos y una nueva etapa

Sabemos que muchas personas seguirán amando la PlatAgenda, pero también creemos en cerrar los ciclos en el mejor momento. Así como las grandes series que terminan en la cima, queremos despedirnos de la PlatAgenda con orgullo y gratitud. No es una decisión fácil, pero sí una que tomamos con convicción, porque queremos abrir espacio para nuevas ideas, proyectos y herramientas que continúen cumpliendo nuestro propósito: transformar la vida financiera de las personas.

Este no es un adiós, es un nuevo comienzo. Lo que viene nos emociona y sabemos que seguirá siendo valioso para vos. Gracias por habernos permitido acompañarte con la PlatAgenda en estos años, por haber confiado en nosotros y por ser parte de esta historia.

Si querés llevarte un pedacito de este recorrido, esta es tu oportunidad. La PlatAgenda 25 está disponible mientras duren existencias.

Cerramos este ciclo con gratitud y con la certeza de que lo mejor está por venir. Y te dejamos con esta pregunta:

¿Qué estás dispuesto a soltar para abrirle espacio a lo nuevo?

 

Comentarios

Artículos relacionados