¿Cuántas veces hemos repetido lo de importante de invertir en nosotros mismos? Un sin fin. Y leer es una inversión en vos mismo. En tu crecimiento personal y profesional, es viajar a través de esa pequeña lectura y ser mejor humano.
No podíamos no celebrar este día del libro y guardarnos la mejor recomendación de nuestro 2022 para ustedes. Inspírense para ir –si hace mucho no lo hacen- a la librería y comprarse alguno de estos o por qué no uno diferente les atrape.
Aquí te dejamos el libro fav de nuestros increíbles y tan diversos columnistas que son ¡una mina de sabiduría!
Javier Arana: Las campañas de Julio César
¡Le doy un 10 de 10! Trata de la biografía de Cayo Julio César, su carrera política y su carrera militar. El autor, José Ignacio Lago, aborda muchos detalles importantes e interesantes.

Karla Mary: Sapiens, de animales a dioses
Lo que más disfrute de este libro es que nos hace cuestionarnos nuestras creencias como raza. Preguntarnos si todo lo que damos por sentado, tiene un origen válido. Nos muestra mucha data y hechos, y nos hace ver que no somos la raza más importante del planeta y cuánto espacio le hemos quitado a otros seres vivos. También nos muestra las decisiones que hemos tomado en nombre de la evolución, que no han hecho más que esclavizarnos.
Es muy interesante y reflexivo, ha sido de los libros que más me ha hecho repensarme. Lo recomiendo a todo el mundo, no creo que haya alguien a quien esté libro no le haga ver perspectivas diferentes sobre nuestra existencia.

Carlos Romero: La economía Gig

Miroslava Romero: No es por el café. Los principios de Starbucks que aseguran el éxito
Comparten las mejores prácticas con respecto al desarrollo de cultura organizacional. Adicionalmente se puede interiorizar por medio de anécdotas e ideas prácticas, cómo han aplicado sus principios de liderazgo que les han dado tanto éxito en diferentes continentes, superando cualquier barrera cultural.
Me gusto por la narrativa clara, concisa, amena y por cómo presenta el autor los resultados de sus aciertos y desaciertos y la forma en que superaron los obstáculos. Y de verdad se lo recomiendo a profesionales del área de Recursos Humanos, Gerentes de Recursos Humanos, Gerentes Generales, equipo de líderes, emprendedores.
Para mí, este libro de Howard Behard se lleva un 10/10.
Elaine Miranda: Shoe Dog
¡Este libro está TOP, TOP, TOP! Es la historia del creador de Nike, Phil Night, escrita por él.
No es el típico libro de negocios con una guía, paso a paso o “lecciones de negocios”. Sin embargo, en contar su historia de una forma tan honesta hay mucho que aprender. Su trayectoria e impulso para prosperar, seguir, levantarse después de cada cag**a es inspiradora y una muestra de que nada es siempre para arriba… incluso un imperio como Nike.
A título personal, creo que yo me hubiera muerto de estrés con el nivel de deuda y riesgo que manejaba en su negocio los primeros 20 años, pero eso ya es asunto de cada emprendedor/inversionista.
Yo le doy un 9/10 y si sos emprendedora o emprendedor, debés leerlo.
Y a vos, ¿cuál fue el último libro que te atrapó? ¿Cuál de estas recomendaciones iniciarías a leer vos? Y si no leés, este es un buen punto para empezar.