En América Latina, aún hay millones de personas que no están «bancarizadas», es decir, no tienen acceso a una cuenta bancaria o a servicios financieros formales como una tarjeta de débito, crédito o préstamos. Esto no es solo una estadística: el Banco Mundial estima que solo 55% de los adultos en la región tienen una cuenta bancaria, y en países como Guatemala, donde Pako Wallet está haciendo su esfuerzo, menos de la mitad de los adultos están bancarizados. La falta de acceso limita mucho las oportunidades financieras y aumenta los riesgos de manejar dinero en efectivo. Para quienes dependen de remesas o necesitan gestionar sus ingresos de forma segura, esto representa un desafío enorme, y justo ahí es donde Pako Wallet entra en juego, ofreciendo una solución moderna y accesible para quienes aún no pueden acceder al sistema bancario.
Pako Wallet: la solución moderna, segura y accesible para tus finanzas
¿No estás bancarizado pero querés una herramienta práctica para gestionar tu dinero? Con Pako Wallet, las personas en Guatemala, especialmente aquellos no bancarizados, ahora tienen acceso a una alternativa segura y sencilla para manejar sus finanzas y recibir sus remesas sin depender de los bancos tradicionales. En esta entrevista con Carlos López, líder de experiencia al cliente de Pako Guatemala, exploramos cómo esta app facilita la inclusión financiera, integrando funcionalidades clave como pagos con tarjeta y una red de soporte sólida y accesible.
¿Qué es Pako Wallet y qué la hace única?
Pako Wallet se ha diseñado para personas que, por diversas razones, aún no tienen acceso a una cuenta bancaria. Esta app no solo brinda un canal digital, sino que incluye una tarjeta física que permite realizar transacciones en cualquier momento, combinando la facilidad de uso con una red de soporte amplia y confiable en todo el país.
¿Cómo empezar con Pako Wallet?
Registrarse en Pako Wallet es sencillo y rápido. Solo descargás la app desde la Play Store o App Store, ingresás tu correo electrónico y número de teléfono, y Pako se encarga de validar tus datos con un código único. Luego, completás algunos datos básicos (nombre, apellido, fecha de nacimiento y país de origen). Si sos extranjero en Guatemala, podés registrarte con tu pasaporte. En este enlace te compartimos un paso a paso para registrarte a Pako Wallet.
Una vez completado el proceso de registro, ya estás listo para usar Pako Wallet. La plataforma permite transacciones de hasta mil dólares mensuales, y para quienes necesitan manejar montos mayores (hasta diez mil dólares), se solicita una verificación de ingresos.
¿Qué ventajas ofrece Pako Wallet?
Pako Wallet simplifica la gestión de remesas: podés recibir dinero directamente desde la comodidad de tu hogar, solo necesitas el código de la remesa para disponer de los fondos de inmediato. Además, la app ofrece una tarjeta virtual gratuita, perfecta para hacer pagos en línea.
Para quienes prefieren tener una tarjeta física, Pako también la ofrece con un costo accesible de 60 quetzales, permitiendo que manejes tus fondos como si fuera una tarjeta de débito.
Pako Wallet también ayuda a proteger contra posibles clonaciones. Un ejemplo de esto es que los datos sensibles, como el número de la tarjeta y el CVV de la tarjeta física, se reflejan en la tarjeta virtual. El CVV cambia cada 20 segundos. Es por ello que es fundamental tener la Pako Wallet para acceder fácilmente a esa información.
Otras formas de recargar Pako Wallet
Existen varias opciones para recargar tu wallet: desde depósitos en efectivo en la red de Agencias AirPak, hasta cargar la cuenta con una tarjeta de crédito o débito de cualquier banco. Esto es ideal para quienes desean usar Pako Wallet como herramienta de pagos recurrentes, como en el caso de empleadores que utilizan la app para transferir pagos a sus trabajadores domésticos de forma rápida y segura.
Funcionalidades innovadoras de Pako Wallet para empresas
Para empresas que necesitan gestionar pagos a personas no bancarizadas, Pako Business es una excelente opción. Las empresas pueden realizar pagos diarios o dispersar viáticos y fondos específicos a sus colaboradores, y con la tarjeta física, la empresa puede ver el detalle de los gastos y retiros en efectivo realizados por cada empleado.
Seguridad en cada paso
La seguridad de los usuarios es fundamental para Pako Wallet. La app solo permite enviar dinero a contactos previamente registrados en tu libreta, lo que evita que envíes dinero por error. Además, cada transacción se verifica a través de un código de confirmación enviado a tu correo, asegurando que cada interacción sea privada y protegida.
Pronto se implementará el Pako Tag, un nombre de usuario con formato @, lo que hará que sea aún más sencillo buscar y enviar dinero sin necesidad de agregar al contacto en la libreta de direcciones.
Respuestas rápidas y servicio al cliente
Pako Wallet cuenta con un sistema de atención al cliente robusto: desde un chat interno en la app hasta un número telefónico (+502) 24101051 y un correo electrónico dedicado a resolver cualquier inconveniente que pueda surgir. Este enfoque cercano y accesible ha sido fundamental para que los usuarios confíen en la app.
Impacto de Pako Wallet en la vida diaria
Uno de los mayores beneficios de Pako Wallet es su accesibilidad para las personas que viven en el interior de Guatemala. Muchas veces, estas personas deben trasladarse largas distancias para cobrar sus remesas, pero con Pako Wallet, pueden hacerlo desde su hogar, con solo tener conexión a internet.
“Pako Wallet está marcando una diferencia en la vida de quienes no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales. Hoy, no solo pueden recibir sus remesas y hacer pagos de forma segura, sino que también pueden enviar dinero a sus seres queridos sin las preocupaciones y riesgos asociados al efectivo.”
Además, para quienes deben manejar su dinero en efectivo debido a restricciones legales, Pako Wallet ofrece una alternativa digital y accesible. Con Pako, no solo tienen control sobre sus finanzas, sino que también cuentan con la tranquilidad de saber que su dinero está seguro, sin importar dónde estén.
Pako Wallet representa una nueva era en inclusión financiera en Guatemala, acercando herramientas y servicios a quienes más los necesitan y facilitando una gestión financiera moderna para todos.