Hace poco estuve en México para la boda de mi mejor amiga de la universidad. Justo coincidió con el «Buen Fin», que es como su versión del Black Friday. Nunca había visto algo igual: tiendas llenas, filas interminables, tráfico por todas partes y gente saliendo con televisores, celulares y hasta colchones. ¡Todo con cuotas y a meses sin intereses!
Era obvio que la mayoría no tenía el dinero para pagar en ese momento, pero aun así no querían quedarse fuera de las ofertas.
Eso me dejó pensando en cómo este tipo de días nos venden la idea de la gratificación instantánea. ¿Sabés qué es eso? Es ese impulso de querer algo ya, aunque no lo necesites, aunque no lo podás pagar, y aunque eso signifique comprometerte con cuotas por meses (o años). Y claro, en enero, cuando las fiestas se acaban, lo único que queda son las deudas y el estrés.
Si sentís que el Black Friday siempre te deja más problemas que beneficios, este año es el momento perfecto para cambiar el enfoque. Aquí te dejo cinco pasos concretos para que podás aprovechar los descuentos reales y evitar caer en las trampas del consumismo desmedido.
1. Revisá tus finanzas antes de pensar en gastar
Antes de siquiera ver las ofertas, sentate con calma a revisar cómo están tus números. ¿Tenés dinero disponible para gastar? ¿Cuánto? ¿Hay deudas que debés priorizar? Si la respuesta a esta última es sí, tal vez este no sea el momento para comprar nada, por muy tentadora que parezca la promoción.
2. Hacé una lista de lo que realmente necesitás
Las compras sin plan suelen ser las más peligrosas. Antes de salir corriendo a las tiendas (o abrir las apps de compras), armá una lista clara de lo que necesitás. ¿Una licuadora nueva porque la tuya ya no funciona? Perfecto. ¿Un televisor más grande aunque el que tenés está en buen estado? Ahí ya estás entrando en terreno de deseos, no necesidades.
3. Definí un presupuesto y pagá en efectivo
Una vez que tenés tu lista, asigná un monto máximo a gastar. Y este es clave: si no podés pagar en efectivo, no lo compres. Los meses sin intereses parecen inofensivos, pero lo cierto es que son una deuda, y esa deuda es dinero que no tenés en este momento.
Aquí es importante aclarar algo: las tarjetas de crédito no son malas, pero sí peligrosas si no sabés manejarlas.
La mayoría de las personas las usa sin control, como una extensión de su salario, y terminan endeudándose. Pero si sabés usarlas con inteligencia, pueden ser una herramienta súper útil. Por ejemplo, si siempre pagás tus compras a tiempo, una tarjeta de crédito puede traerte beneficios como puntos, millas y descuentos adicionales. Entonces, si querés usar tu tarjeta, asegurate de que:
- Es tu método de pago habitual y no la estás usando porque ya no te alcanza el efectivo.
- Podés cubrir el total del gasto en la fecha de pago, sin recurrir a cuotas.
- Aprovechás los beneficios que ofrece, como puntos o promociones reales.
4. Investigá los precios antes del Black Friday
Muchas ofertas no son ofertas reales. Algunos comercios inflan los precios antes para luego «bajarlos». Por eso, investigá los precios de los productos que necesitás semanas antes. Así sabrás si en verdad estás obteniendo un descuento o si solo estás cayendo en una estrategia de mercadeo.
5. Evitá las compras fuera de tu lista
Este es un truco infalible: si no está en tu lista, no lo comprés. Por muy tentador que sea el descuento, recordá que algo que no necesitabas antes de verlo tampoco lo necesitás ahora. Mantené el enfoque en tus necesidades reales y tus objetivos financieros.
Bonus: Redireccioná tus recursos hacia tus metas financieras
En lugar de gastar en cosas que no agregan valor a tu vida, ¿por qué no destinás ese dinero a pagar tus deudas o a ahorrar para una meta importante? Pensá cómo te vas a sentir en enero si podés arrancar el año sin arrastrar cuotas. Mejor aún, tomá acción hoy mismo y empezá a trabajar en tu libertad financiera.
Hace unos años, aprendí que la educación financiera es una de las mejores inversiones que podés hacer por vos mismo. Por eso, si sentís que ya estás atrapado en las deudas o querés evitar caer en ellas, te invito a tomar mi curso «Cómo salir de deudas». Vas a aprender a reorganizar tus finanzas, salir de las deudas y arrancar el año con el pie derecho.
Tocá la imagen de abajo para inscribirte:
No te quedés atrapado en el ciclo de comprar hoy y lamentarte mañana. Este Black Friday, hacé que tus decisiones financieras trabajen para vos, no en tu contra.