Este artículo es patrocinado por Gasolutions
Hacés tu presupuesto con cariño. El súper, la casa, el colegio, los pagos del carro, incluso un poquito para salir o ahorrar. Todo parece estar cubierto… hasta que, a final de mes, algo no cuadra. Hay un hueco. Uno que nadie ve, pero todos sienten: la gasolina.
¿Te ha pasado? Creés que estás en control, pero cuando revisás tus números, hay una fuga constante que no sabés de dónde viene. Y cuando hacés memoria, resulta que fue en gasolina. Que si la ida al colegio, que si el mandado, que si la reunión, que si el paseo… todo suma. Pero como ese gasto no llega en una factura, como no hay un número único, se te escapa.
Yo lo he visto muchas veces en talleres, conferencias, consultas: personas que calculan “como mil” y la realidad es que gastan tres mil o más. Personas que llevan su presupuesto mensual pero nunca logran cerrarlo. Y no es por desorden, sino por falta de información.
El gasto invisible del que nadie habla
La gasolina es uno de los gastos más invisibles que hay. Está ahí, todos los días, pero lo vemos como algo normal, inevitable, y por eso no lo registramos. Pero justamente por eso, se convierte en uno de los rubros más desordenados.
¿Y qué hacés con algo que no podés medir? Nada. No se controla lo que no se ve.
¿Quiénes lo viven más fuerte?
- La mamá con dos hijos adolescentes que usan el mismo carro y nunca avisan cuándo lo llenan o si pusieron gasolina. Cada quien pone “lo que puede” y al final nadie sabe cuánto se gastó.
- El emprendedor que hace entregas y paga la gasolina en efectivo sin pedir recibo. Pasa de largo porque “es poco”, pero ese poco, todos los días, le está restando rentabilidad a su negocio.
- La persona que vive fuera del país, que manda dinero a su familia para apoyarlos… pero no tiene forma de saber si realmente se usó en gasolina o si ya se acabó antes de lo previsto.
¿Qué podés hacer desde ya?
Hace poco conocí Gasolutions, una plataforma que está cambiando cómo las familias y emprendedores gestionan su consumo de combustible. Tiene una app que podés descargar y empezar a usar desde ya. ¿Qué te permite?
- Ver cuánto estás gastando en gasolina.
- Dividir el gasto por persona, y revisar comportamientos por día, semana, quincena o mes.
- Asignar techos de consumo por vehículo.
- Recargar desde el extranjero y saber cómo se está usando.
Y no, no necesitás ser experta en finanzas ni usar una hoja de Excel. Solo necesitás claridad. Y eso es lo que esta app te da.
Consejo financiero final
Si querés que tu presupuesto funcione, tenés que incluir TODO. Y la gasolina, aunque no se vea como una factura fija, es parte de tu vida diaria. Mi consejo: revisá tus consumos de los últimos meses, sacá un promedio real y empezá a registrarlo. Si usás Gasolutions, mucho mejor. Porque el primer paso para tomar mejores decisiones… es ver los números completos.
👉 Descargá la app aquí o escribe por WhatsApp si querés más detalle: (505) 8888-8837